Products
SubAV / AV 9000
Tecnología Doppler para la medición de caudales con el sensor de flujo SubAV
El compacto sensor de flujo Sub AV (Submerged Area Velocity) utiliza la tecnología ultrasónica Doppler y es idóneo para fluidos con carga de sólidos suspendidos. El sensor de temperatura integrado permite la medición termocompensada de la velocidad. Un transductor de presión mide el nivel/nivel de llenado. La evaluación inteligente en el módulo de análisis externo AV9000 permite obtener valores promediados fiables incluso en condiciones difíciles. Los valores se envían al registrador de datos FL900 para calcular el caudal.
- Instalación fija, Medidas puntuales
- Ultrasónico
- Flujo
- Sensor ultrasónico de efecto doppler "Bottom-up" para medir la velocidad del flujo. Más opciones de configuración y herramientas de diagnóstico especiales para estaciones de medición complejas. Módulo AV9000 para el análisis de la velocidad del flujo.
- -1,52 ... 6,10 m/s
- ±2% del valor medido
En combinación con el módulo de análisis Hach, el sensor de flujo Sub AV de American Sigma proporciona unos valores de velocidad termocompensados y exactos. La geometría compacta e hidrodinámica del sensor garantiza una resistencia mínima al flujo.
Los métodos de evaluación de señal avanzados e inteligentes del módulo de análisis externo Hach AV9000 permiten obtener excelentes resultados de medición incluso en condiciones de turbulencia y presencia de partículas de tamaño y distribución variables. El módulo de análisis se coloca en el espacio previsto del registrador de datos FL900 y se puede usar directamente.
Los ajustes estándar inteligentes permiten una puesta en servicio sencilla y rápida. Para la aplicación en lugares críticos se dispone de otras opciones de ajuste avanzado y herramientas de diagnóstico.
El sensor es fácil de trasladar y se puede conectar in situ mediante plug and play al registrador de datos. La rutina de verificación asegura que el sensor funciona correctamente.
Como opción existe una variante con carga de aceite, con lo que se reduce el mantenimiento necesario por ensuciamiento con microorganismos y depósitos de grava y fango.
- Mediciones de caudal en conductos de lámina libre y canales abiertos tales como alcantarillas, canales de aguas pluviales y de avenida, o entradas y salidas de depuradoras.
- También es adecuado para mediciones en compuertas de retención, estaciones de bombeo y centrales hidráulicas.
- Entradas o salidas a plantas de tratamiento, p. ej., depuradoras
- Evaluación de canales de aguas negras
- Estudios de capacidad
- Vigilancia de redes de canales
- Rebosaderos de sistemas de aguas residuales municipales
- Análisis de aguas ajenas
- Liquidaciones por volumen (aguas residuales municipales e industriales)